Categories
Extraescolar¿Qué es Robótica?
Robótica es un programa educativo para iniciar a los niños y niñas en los lenguajes de programación de manera divertida y dinámica.
Robótica es el conjunto de actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen áreas específicas del conocimiento y desarrollan competencias en los alumnos y alumnas a través de la concepción, creación, ensamble y puesta en funcionamiento de robots.
El objetivo de la enseñanza de la Robótica, es lograr una perfecta relación entre el Software y el Hardware del Robot, ya que los movimientos que realizará éste Robot son un acoplamiento entre lo físico y lo lógico.
¿Por qué Robótica?
Nuestro objetivo es que se conviertan en los protagonistas activos de sus propios aprendizajes, potenciando una educación activa, que estimule la iniciativa, despierte la inquietud y ayude a los niños y niñas a adquirir una actitud curiosa y crítica. Además de fomentar el trabajo en equipo, el trabajo por proyectos y la autoestima que les dará seguridad y habilidades para el desarrollo de otras actividades.
Programación Robótica
- Aprendizaje. Les enseña las primeras nociones de mecánica, electrónica y programación.
- Refuerza la creatividad. Los niños y niñas fomentan su creatividad ya que parten de una idea y la desarrollan hasta el final.
- Es divertido. Es una actividad lúdica en la que los niños y niñas se divierten creando sus propias construcciones.
- Mejora la autoestima y también su capacidad de superación al visualizar la aplicación directa de sus conocimientos. Es un estímulo para continuar el proceso de aprendizaje.
- Despierta el pensamiento crítico. Les ayuda a desarrollar un pensamiento científico y lógico para poder desarrollar sus proyectos..
- Mejora la tolerancia a la frustración. Les ayuda a superar la frustración cuando no consiguen llegar al objetivo. Buscan apoyo en el equipo para resolver los problemas desarrollando diferentes estrategias.
- Les prepara para el futuro. Todos los conocimientos adquiridos tendrán su aplicación en el futuro de los niños y niñas, tanto académico como personal.
Beneficios de Robótica
Está demostrado que el aprender jugando desarrolla:
- La inteligencia lógica-matemática aplicando cálculos numéricos y siguiendo patrones lógicos de programación.
- La capacidad de atención, memoria y concentración.
- La inteligencia espacial apreciando con certeza la imagen y sensibilizándose al color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.
- La inteligencia física-cinestésica al hacer trabajos de construcción, utilizando el sentido del tacto con percepción de medidas y volúmenes.
- Está demostrado que el aprender jugando desarrolla:
- La inteligencia lingüística ampliando su vocabulario y empleando eficazmente palabras técnicas en la sustentación de sus trabajos.
- La inteligencia interpersonal mediante la socialización en trabajos colaborativos y en equipo.
- La inteligencia intrapersonal al reconocer por él mismo sus virtudes y defectos al asignarle un rol determinado dentro de un grupo.
- La inteligencia emocional al trabajar en equipo con entusiasmo, empatía, motivación y autoconciencia de su sensitividad y manejo de sus destrezas.
- Está demostrado que el aprender jugando desarrolla:
- La inteligencia naturalista al construir y programar robots que sean amables con el medio ambiente al utilizar en forma responsable los recursos naturales.
- La capacidad creativa y sus habilidades manuales y de construcción (motricidad fina y gruesa).
- La habilidad para resolver problemas.
- La capacidad de aprendizaje en forma divertida, despertando así su interés y curiosidad por los principios científicos y tecnológicos que rigen el mundo que les rodea.
- Está demostrado que el aprender jugando desarrolla:
- Desarrollan y fortalecen su autoestima, liderazgo, tolerancia, respeto, personalidad, responsabilidad, autodescubrimiento, democracia, cooperación, habilidad mental y su capacidad negociadora.
- La virtud del orden, que les ayuda a ser más organizados para lograr sus objetivos.
- Desarrolla sus habilidades sociales, comunicativas y de investigación.
Niveles-Lenguajes
- Robótica con WeDo: Dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 9 años que quieren dar sus primeros pasos en la robótica y crear sus propios robots.
- Robótica con Spike Essential: Dirigida a alumnos y alumnas de 1º a 4º de primaria. Aprenderán a programar de forma progresiva y adaptada a su nivel de conocimiento. Podrán iniciarse programando mediante bloques con iconos y progresar a un sistema de bloques de palabras, más avanzado, basado en Scratch.
- Robótica con Spike Prime: Para niños y niñas de 4º de primaria a 3º de la ESO. Aprenderán a construir y programar usando un lenguaje especifico: textual numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro. Serán capaces de saber tomar decisiones, resolver problemas y desarrollar la confianza y habilidades de pensamiento crítico y pensamiento computacional.
- Robótica con Mindstorm: Para niños y niñas entre 9 y 12 años que sienten curiosidad por la robótica. Crearemos y programaremos robots complejos tanto en su diseño como en su parte lógica de programación.
- Robótica con Arduino: Dirigida a alumnos y alumnas a partir de 12 años que quieren ampliar sus conocimientos, centrándonos en la parte más electrónica de la robótica y la interacción con entornos virtuales y el mundo que les rodea. También podrán participar en esta actividad alumnos y alumnas menores de 12 años que tengan experiencia previa en otros lenguajes.
Equipo de instructores
¿Con quién trabajamos?
- Trabajamos con profesionales de la docencia, la informática y la psicología.
- Nuestro equipo multidisciplinar destaca por su vocación pedagógica, su sólida trayectoria en la gestión y coordinación de grupos, y su compromiso con el uso de estrategias motivacionales basadas en el refuerzo positivo.
Calidad de la actividad de Robótica
¿Qué ventajas se ofrecen para las familias?
- Ofrecemos la posibilidad de poder asistir a nuestras jornadas de puertas abiertas con el fin de que puedan experimentar el desarrollo de una clase habitual, conocer nuestra metodología de trabajo y, especialmente, observar cómo trabajan los niños y las niñas.
- Las familias recibirán evaluaciones sobre el progreso y desarrollo de sus hijos e hijas, con el propósito de proporcionarles información detallada sobre su evolución
- Al concluir el curso, los niños y niñas recibirán un diploma. ¡Es un reconocimiento que disfrutan enormemente!
En System Extraescolares apostamos siempre por el aprendizaje activo y creativo de los niños y niñas, con el objetivo de desarrollar plenamente sus capacidades personales y sociales.