Address
System Centro View mapCategories
ExtraescolarESTIMULACIÓN SENSORIAL Y PSICOMOTRICIDAD (ESYP)
El mejor modo de conseguir el desarrollo sensorial y psicomotriz en la infancia
¿Por qué Estimulación sensorial y Psicomotricidad?
La Estimulación sensorial y Psicomotricidad favorece un mayor desarrollo y una correcta maduración de los sentidos (visuales, auditivos, somáticos). El trabajo con estas estimulaciones, ayuda a los niños y niñas a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás.
El objetivo es mejorar la integración de la información sensorial y la psicomotricidad recibida a través de los sentidos propioceptivos (movimiento y posición) visual, vestibular (gravedad, movimiento de la cabeza y equilibrio) y táctil por medio de actividades motrices estructuradas que favorezcan en los niños y niñas un adecuado desarrollo integral de forma activa y lúdica.
A través de la Psicomotricidad se desarrollan habilidades motrices, expresivas y creativas y creativas desarrollando mente y cuerpo de manera conjunta por medio del movimiento.
Beneficios de Estimulación sensorial y Psicomotricidad
Está demostrado que un desarrollo sensorial y motriz tiene múltiples beneficios:
Mayor adaptación y relación con el entorno.
- Mejora en habilidades sociales.
- Mejora en atención y en lenguaje.
- Desarrollo de la construcción del conocimiento, activación del cerebro y los mecanismos cerebrales que procesan la información
- Prevención de las dificultades en el desarrollo de los niños y las niñas.
- Mejora a nivel motor (esquema corporal, control del cuerpo, coordinación), a nivel cognitivo (crean hábitos que facilitan la concentración, atención y creatividad, nociones espaciales, de color, tamaño, forma y cantidad) y a nivel socio-afectivo (mejora el autocontrol emocional, aumenta su integración a nivel social y se desarrolla el autoconcepto y autoestima).
- Capacidad de pensamientos y razonamientos abstractos.
- Capacidad para el aprendizaje académico.
- Mayor confianza en uno y una mismo.
- Mayor autocontrol.
- Capacidad de organización y de concentración.
¿Qué se trabaja en Estimulación sensorial y Psicomotricidad?
- Motricidad gruesa.
- Motricidad fina.
- Habilidades perceptivas.
- Coordinación de movimientos con diferentes tipos de música adaptados a los objetivos a conseguir.
- Actividades visuales a través del juego con el fin de tomar conciencia y buscar la fuente luminosa: Contrastes entre oscuridad y claridad, luz artificial, objetos de colores intensos y contrastados, seguimiento del objeto en movimiento horizontal, vertical, diagonal y circular, localización y discriminación de los estímulos.
- Estimulación cinestésica-táctil a través de juegos de exploración con texturas y objetos para fomentar el contacto y reconocimientos a través del cuerpo.
- Estimulación auditiva a través de juegos para tomar consciencia de la fuente sonora y localizarla.
- Actividades olfativas a través del juego para fomentar la asociación de olores a objetos familiares y su discriminación.
- Actividades Propioceptivas con el fin de trabajar la posición, velocidad, ritmo de los movimientos, estado de los músculos, contraídos o estirados y la fuerza ejercida por ellos.
- Actividades vestibulares para fomentar el adecuado desarrollo de la gravedad, movimiento de cabeza y equilibrio.
- Actividades de expresión oral, de sentimientos, deseos e ideas. Además, de fomentar la escucha.
Equipo de instructores de Estimulación sensorial y Psicomotricidad
¿Con quién trabajamos?
- Trabajamos con profesionales de la docencia, la informática y la psicología.
- Nuestro equipo multidisciplinar destaca por su vocación pedagógica, su sólida trayectoria en la gestión y coordinación de grupos, y su compromiso con el uso de estrategias motivacionales basadas en el refuerzo positivo.
Niveles y edades
Niños y niñas del ciclo de infantil.
Calidad de Estimulación sensorial y Psicomotricidad
¿Qué ventajas se ofrecen para las familias?
- Ofrecemos la posibilidad de poder asistir a nuestras jornadas de puertas abiertas con el fin de que puedan experimentar el desarrollo de una clase habitual, conocer nuestra metodología de trabajo y, especialmente, observar cómo trabajan los niños y las niñas.
- Las familias recibirán evaluaciones sobre el progreso y desarrollo de sus hijos e hijas, con el propósito de proporcionarles información detallada sobre su evolución
- Al concluir el curso, los niños y niñas recibirán un diploma. ¡Es un reconocimiento que disfrutan enormemente!
En System Extraescolares apostamos siempre por el aprendizaje activo y creativo de los niños y niñas, con el objetivo de desarrollar plenamente sus capacidades personales y sociales.